top of page

Insertos para torno Rottler: todo lo que necesitas saber

1. Introducción

Los insertos para torno son piezas de metal duro o cerámica que se utilizan para cortar o dar forma a diferentes materiales en un torno. Los insertos para torno tienen varias ventajas, como una mayor durabilidad, una mejor calidad de acabado y una mayor precisión.

En este artículo te vamos a hablar de los insertos para torno Rottler, una marca líder en el mercado de la maquinaria y los accesorios para el mecanizado de motores. Los insertos para torno Rottler se caracterizan por su alta resistencia al desgaste, su adaptabilidad a diferentes tipos de materiales y su facilidad de uso.

Si quieres saber más sobre los insertos para torno Rottler, sus características, sus aplicaciones y sus beneficios, sigue leyendo este artículo. Te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre estos accesorios tan útiles y versátiles.


2. ¿Qué son los insertos para torno Rottler?

Los insertos para torno Rottler son piezas intercambiables que se colocan en la punta de las herramientas de corte que se usan en los tornos Rottler. Estas piezas tienen una forma geométrica específica y están hechas de un material duro y resistente, como el carburo de tungsteno o la cerámica.

Los insertos para torno Rottler se pueden clasificar según su forma, su material, su recubrimiento y su ángulo de corte. Cada uno de estos factores influye en el rendimiento y la calidad del mecanizado. Por ejemplo, hay insertos redondos, cuadrados, triangulares o romboidales; insertos de carburo, cerámica o diamante; insertos con recubrimiento de nitruro de titanio, óxido de aluminio o nitruro de boro cúbico; e insertos con ángulos de corte positivos, negativos o neutros.

Los insertos para torno Rottler se pueden usar para realizar diferentes operaciones de mecanizado, como torneado, roscado, taladrado o fresado. Además, se pueden adaptar a diferentes tipos de materiales, como acero, hierro fundido, aluminio o plástico. Los insertos para torno Rottler ofrecen una gran versatilidad y una excelente relación calidad-precio.


2.1. Forma de los insertos para torno Rottler

La forma de los insertos para torno Rottler determina el tipo de corte que se puede realizar con ellos. Cada forma tiene sus ventajas y desventajas según el material y la operación que se quiera hacer. A continuación te explicamos las principales formas de los insertos para torno Rottler:

  • Insertos redondos: son los más versátiles y se pueden usar para torneado exterior e interior, roscado y fresado. Tienen una gran capacidad de evacuación de viruta y una buena resistencia al desgaste. Sin embargo, requieren una mayor fuerza de corte y una menor velocidad que otros insertos.

  • Insertos cuadrados: son los más comunes y se usan principalmente para torneado exterior e interior. Tienen una buena estabilidad y una alta capacidad de arranque de material. Sin embargo, tienen una menor capacidad de evacuación de viruta y una mayor tendencia a la vibración que otros insertos.

  • Insertos triangulares: son los más adecuados para torneado interior y roscado. Tienen una menor fuerza de corte y una mayor velocidad que otros insertos. Sin embargo, tienen una menor resistencia al desgaste y una menor capacidad de arranque de material que otros insertos.

  • Insertos romboidales: son los más usados para torneado exterior y fresado. Tienen una buena capacidad de arranque de material y una buena evacuación de viruta. Sin embargo, tienen una menor estabilidad y una mayor tendencia a la vibración que otros insertos.

2.2. Material de los insertos para torno Rottler

El material de los insertos para torno Rottler determina la dureza, la resistencia al desgaste y la tenacidad de los mismos. Cada material tiene sus ventajas y desventajas según el tipo de mecanizado y el material a trabajar. A continuación te explicamos los principales materiales de los insertos para torno Rottler:

  • Insertos de carburo: son los más usados y se componen de partículas de carburo de tungsteno aglutinadas con un metal como el cobalto o el níquel. Tienen una alta dureza y una buena resistencia al desgaste. Sin embargo, tienen una baja tenacidad y son frágiles ante los golpes o las vibraciones.

  • Insertos de cerámica: son los más duros y se componen de óxidos o nitruros de aluminio, silicio o circonio. Tienen una excelente resistencia al desgaste y al calor. Sin embargo, tienen una baja tenacidad y son muy frágiles ante los golpes o las vibraciones.

  • Insertos de diamante: son los más resistentes al desgaste y se componen de diamante natural o sintético. Tienen una excelente dureza y una baja fricción. Sin embargo, tienen un alto costo y son incompatibles con el hierro o el acero.

2.3. Recubrimiento de los insertos para torno Rottler

El recubrimiento de los insertos para torno Rottler determina la adherencia, la lubricidad y la resistencia al calor y a la corrosión de los mismos. Cada recubrimiento tiene sus ventajas y desventajas según el tipo de mecanizado y el material a trabajar. A continuación te explicamos los principales recubrimientos de los insertos para torno Rottler:

  • Recubrimiento de nitruro de titanio (TiN): es el más común y se caracteriza por su color dorado. Tiene una buena adherencia, una buena lubricidad y una buena resistencia al calor y a la corrosión. Sin embargo, tiene una baja resistencia al desgaste y al choque térmico.

  • Recubrimiento de óxido de aluminio (Al2O3): es el más resistente al desgaste y se caracteriza por su color negro. Tiene una excelente resistencia al calor y a la corrosión. Sin embargo, tiene una baja adherencia, una baja lubricidad y una baja resistencia al choque térmico.

  • Recubrimiento de nitruro de boro cúbico (CBN): es el más duro y se caracteriza por su color gris. Tiene una excelente resistencia al desgaste, al calor y a la corrosión. Sin embargo, tiene un alto costo y es incompatible con el hierro o el acero.

2.4. Ángulo de corte de los insertos para torno Rottler

El ángulo de corte de los insertos para torno Rottler determina la geometría del filo que entra en contacto con el material a mecanizar. Cada ángulo tiene sus ventajas y desventajas según el tipo de mecanizado y el material a trabajar. A continuación te explicamos los principales ángulos de corte de los insertos para torno Rottler:

  • Ángulo de corte positivo: es el que forma un ángulo menor de 90 grados con la superficie del material. Tiene una menor fuerza de corte, una mayor velocidad y una mejor calidad de acabado. Sin embargo, tiene una menor resistencia al desgaste y una menor capacidad de arranque de material.

  • Ángulo de corte negativo: es el que forma un ángulo mayor de 90 grados con la superficie del material. Tiene una mayor resistencia al desgaste, una mayor capacidad de arranque de material y una mejor estabilidad. Sin embargo, tiene una mayor fuerza de corte, una menor velocidad y una peor calidad de acabado.

  • Ángulo de corte neutro: es el que forma un ángulo de 90 grados con la superficie del material. Tiene un equilibrio entre la fuerza de corte, la velocidad, la calidad de acabado, la resistencia al desgaste y la capacidad de arranque de material.

3. ¿Para qué sirven los insertos para torno Rottler?

Los insertos para torno Rottler sirven para realizar diferentes operaciones de mecanizado en los tornos Rottler, que son máquinas que giran el material a trabajar mientras una herramienta de corte le da forma o le hace agujeros. Los insertos para torno Rottler se colocan en la punta de las herramientas de corte y son los que entran en contacto con el material.

Los insertos para torno Rottler se pueden usar para realizar diferentes tipos de mecanizado, como:

  • Torneado: es el proceso de dar forma al material mediante el movimiento giratorio del mismo y el avance lineal o radial de la herramienta de corte. Se pueden obtener piezas cilíndricas o cónicas con diferentes perfiles.

  • Roscado: es el proceso de hacer roscas o filetes en el material mediante el movimiento giratorio del mismo y el avance helicoidal de la herramienta de corte. Se pueden obtener piezas con roscas internas o externas con diferentes pasos y diámetros.

  • Taladrado: es el proceso de hacer agujeros en el material mediante el movimiento giratorio del mismo y el avance axial de la herramienta de corte. Se pueden obtener agujeros con diferentes diámetros y profundidades.

  • Fresado: es el proceso de hacer ranuras o surcos en el material mediante el movimiento giratorio del mismo y el avance lineal o radial de la herramienta de corte. Se pueden obtener piezas con diferentes formas y dimensiones.

Los insertos para torno Rottler se pueden adaptar a diferentes tipos de materiales, como:

  • Acero: es un material metálico que se compone principalmente de hierro y carbono. Tiene una alta resistencia mecánica y una buena maquinabilidad. Sin embargo, tiene una baja resistencia a la corrosión y al calor.

  • Hierro fundido: es un material metálico que se compone principalmente de hierro y carbono. Tiene una alta resistencia al desgaste y a la compresión. Sin embargo, tiene una baja resistencia a la tracción y a la fatiga.

  • Aluminio: es un material metálico que se compone principalmente de aluminio y otros elementos. Tiene una baja densidad, una buena conductividad térmica y eléctrica y una buena resistencia a la corrosión. Sin embargo, tiene una baja resistencia mecánica y una alta tendencia a la adherencia.

  • Plástico: es un material no metálico que se compone principalmente de polímeros y otros aditivos. Tiene una alta versatilidad, una buena resistencia a la corrosión y una baja densidad. Sin embargo, tiene una baja resistencia mecánica y térmica y una alta tendencia a la deformación.

4. ¿Cómo elegir los insertos para torno Rottler adecuados?

Para elegir los insertos para torno Rottler adecuados hay que tener en cuenta varios factores, como:

  • El tipo de mecanizado: según el tipo de operación que se vaya a realizar (torneado, roscado, taladrado o fresado) se debe elegir el inserto con la forma, el material y el recubrimiento más adecuados.

  • El material a trabajar: según el material que se vaya a mecanizar (acero, hierro fundido, aluminio o plástico) se debe elegir el inserto con el material y el recubrimiento más adecuados.

  • Las condiciones de corte: según las condiciones de corte que se vayan a aplicar (velocidad, avance, profundidad y refrigeración) se debe elegir el inserto con el ángulo de corte y el recubrimiento más adecuados.

  • La calidad del acabado: según la calidad del acabado que se quiera obtener (rugosidad, precisión y tolerancia) se debe elegir el inserto con el ángulo de corte y el recubrimiento más adecuados.

  • La vida útil del inserto: según la vida útil que se quiera obtener (número de piezas mecanizadas o tiempo de uso) se debe elegir el inserto con el material y el recubrimiento más adecuados.

Para facilitar la elección de los insertos para torno Rottler adecuados se puede consultar la tabla de selección que proporciona el fabricante, donde se indican las características y las recomendaciones de cada inserto según el tipo de mecanizado, el material a trabajar y las condiciones de corte.


5. ¿Dónde comprar los insertos para torno Rottler?

Los insertos para torno Rottler se pueden comprar en diferentes lugares, como:

  • Tiendas físicas: son establecimientos donde se puede ver y comprar los insertos para torno Rottler directamente. Tienen la ventaja de que se puede comprobar la calidad y la compatibilidad de los insertos antes de comprarlos. Sin embargo, tienen la desventaja de que suelen tener un stock limitado y unos precios más altos que en otros lugares.

  • Tiendas online: son páginas web donde se puede ver y comprar los insertos para torno Rottler a través de internet. Tienen la ventaja de que suelen tener un stock amplio y unos precios más bajos que en otros lugares. Sin embargo, tienen la desventaja de que no se puede comprobar la calidad y la compatibilidad de los insertos antes de comprarlos.

  • Fabricantes: son empresas que producen y venden los insertos para torno Rottler directamente. Tienen la ventaja de que ofrecen una garantía y un servicio técnico de calidad. Sin embargo, tienen la desventaja de que suelen tener unos plazos de entrega más largos y unos precios más altos que en otros lugares.

Agenda tu cita y compra directamente con C&A 6 Sigma.

Para comprar los insertos para torno Rottler se debe tener en cuenta varios aspectos, como:

  • El precio: es el costo que tiene cada inserto para torno Rottler. Se debe comparar el precio entre diferentes lugares y elegir el que ofrezca la mejor relación calidad-precio.

  • La calidad: es el grado de excelencia que tiene cada inserto para torno Rottler. Se debe verificar la calidad mediante certificados o sellos de calidad o referencias de otros clientes.

  • La compatibilidad: es el grado de ajuste que tiene cada inserto para torno Rottler con la herramienta de corte y el torno Rottler. Se debe comprobar la compatibilidad mediante las especificaciones técnicas o la asesoría del vendedor.

  • La garantía: es el compromiso que tiene el vendedor de reemplazar o reparar los insertos para torno Rottler en caso de que presenten algún defecto o problema. Se debe verificar la garantía mediante las condiciones de venta o la política de devolución.

  • El servicio técnico: es el apoyo que ofrece el vendedor para resolver cualquier duda o inconveniente que surja con los insertos para torno Rottler. Se debe verificar el servicio técnico mediante los canales de comunicación o la valoración de otros clientes.

Para comprar los insertos para torno Rottler se puede seguir los siguientes pasos:

  1. Identificar el tipo de mecanizado, el material a trabajar y las condiciones de corte que se van a realizar.

  2. Consultar la tabla de selección de los insertos para torno Rottler y elegir el inserto más adecuado según sus características y recomendaciones.

  3. Comparar el precio, la calidad, la compatibilidad, la garantía y el servicio técnico entre diferentes lugares donde se venden los insertos para torno Rottler.

  4. Elegir el lugar que ofrezca la mejor opción y realizar la compra siguiendo las instrucciones del vendedor.

  5. Recibir los insertos para torno Rottler y comprobar su estado y funcionamiento.

  6. Colocar los insertos para torno Rottler en la herramienta de corte y ajustarlos correctamente.

  7. Realizar el mecanizado con los insertos para torno Rottler y verificar la calidad del acabado.

6. ¿Cómo usar los insertos para torno Rottler?

Para usar los insertos para torno Rottler hay que tener en cuenta varios aspectos, como:

  • La seguridad: es el conjunto de medidas que se deben tomar para evitar accidentes o lesiones al usar los insertos para torno Rottler. Se debe usar equipo de protección personal (guantes, gafas, mascarilla, etc.), mantener una distancia prudente del torno y la herramienta de corte, apagar el torno cuando no se use y seguir las normas de seguridad establecidas.

  • La limpieza: es el conjunto de acciones que se deben realizar para mantener los insertos para torno Rottler en buen estado y evitar su deterioro. Se debe limpiar los insertos con un paño suave y seco después de cada uso, eliminar los restos de material o refrigerante que puedan quedar adheridos y guardarlos en un lugar seco y seguro.

  • El mantenimiento: es el conjunto de operaciones que se deben realizar para prolongar la vida útil de los insertos para torno Rottler y mejorar su rendimiento. Se debe revisar periódicamente el estado y el desgaste de los insertos, afilarlos o reemplazarlos cuando sea necesario y lubricarlos con un aceite adecuado.

7. ¿Qué ventajas tiene usar los insertos para torno Rottler?

Usar los insertos para torno Rottler tiene varias ventajas, como:

  • Aumentar la productividad: al usar los insertos para torno Rottler se puede realizar el mecanizado de forma más rápida y eficiente, lo que permite ahorrar tiempo y recursos.

  • Mejorar la calidad: al usar los insertos para torno Rottler se puede obtener un acabado más uniforme y preciso, lo que mejora la apariencia y el funcionamiento de las piezas mecanizadas.

  • Reducir los costos: al usar los insertos para torno Rottler se puede disminuir el consumo de energía y de material, lo que reduce los gastos operativos y de mantenimiento.

  • Facilitar el trabajo: al usar los insertos para torno Rottler se puede simplificar el proceso de mecanizado, lo que facilita el trabajo del operario y evita posibles errores o complicaciones.

8. ¿Qué desventajas tiene usar los insertos para torno Rottler?

Usar los insertos para torno Rottler tiene algunas desventajas, como:

  • Requerir una inversión inicial: al usar los insertos para torno Rottler se debe comprar la herramienta de corte y los insertos adecuados, lo que implica un gasto inicial que puede ser elevado.

  • Generar residuos: al usar los insertos para torno Rottler se produce una cantidad de virutas y polvo que pueden ser perjudiciales para el medio ambiente y la salud.

  • Depender de la disponibilidad: al usar los insertos para torno Rottler se depende de la existencia y el suministro de los insertos adecuados, lo que puede limitar las opciones y las oportunidades de mecanizado.

9. ¿Qué alternativas hay a los insertos para torno Rottler?

Hay algunas alternativas a los insertos para torno Rottler, como:

  • Herramientas de corte integrales: son herramientas de corte que tienen una sola pieza y no se pueden reemplazar. Tienen la ventaja de que son más baratas y fáciles de usar. Sin embargo, tienen la desventaja de que tienen una vida útil más corta y una menor calidad de acabado.

  • Herramientas de corte intercambiables: son herramientas de corte que tienen varias piezas que se pueden cambiar según el tipo de mecanizado. Tienen la ventaja de que son más versátiles y duraderas. Sin embargo, tienen la desventaja de que son más caras y complejas de usar.

Agenda tu cita y compra directamente con C&A 6 Sigma.
7 visualizaciones

Entradas relacionadas

Ver todo
bottom of page